viernes, 5 de junio de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
miércoles, 6 de mayo de 2015
¿Qué es ser un
estudiante en línea?
“Estudiar no
es un acto de consumir ideas,
sino de crearlas y recrearlas.” Paulo Freire
La creación de escuelas virtuales,
son una modalidad de estudios que presentan nuevos retos y desafíos para todo
aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea, ya que podemos
seguir con nuestros estudios desde la comodidad de casa, o bien desde nuestro
lugar de trabajo u otro.
Existen cuatro Etapas de la modalidad abierta y a
distancia, las cuales son las siguientes:
·
Etapa 1.- Enseñanza por
correspondencia
·
Etapa 2.- Enseñanza Multimedia
·
Etapa 3.- Telemática
·
Etapa 4.- Enseñanza colaborativa
basada en Internet
Tenemos que convertirnos en un
agente activo de nuestro propio aprendizaje, para ello se sugiere dejar de ser
alumnos para convertirnos en estudiantes, ya que estos últimos mantienen pautas
de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y la madurez, mientras que el
alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones del docente
Algunas
de las características que se debe poseer como estudiante son:
§ Actitud proactiva.
§ Compromiso con el propio aprendizaje.
§ Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
§ Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
§ Metas propias.
§ Aprendizaje autónomo y Autogestivo.
Los
retos a los que te enfrentarás para lograr ser un estudiante dentro de la
educación en línea son los siguientes:
§
Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocrítico y
reflexivo, recuerda que la decisión respecto a tú propio aprendizaje y
desempeño, depende primordialmente de ti y de tu administración del tiempo.
§
Evita memorizar y repetir el
conocimiento. Más bien analízalo, procésalo, aprópiate de él y
proyecta tu saber.
§
Dejar atrás los entornos
competitivos. No olvides
que el trabajo colaborativo no solo enriquece tú propio conocimiento, sino que
también fortalece tú aprender a aprender.
§
Gestión y administración del tiempo. Deberás
crear una agenda de actividades, que te permita programar todas las actividades
(escolares, personales, laborales, etcétera) que debes realizar, esto te
permitirá administrar tus tiempos
§
Destrezas comunicativas. Deberás
potencializar tus habilidades de lectura y escritura. Recuerda evitar el uso
excesivo de mayúsculas, que en un ambiente en línea se consideran Netiquetas,
las cuales significan gritar.
Conforme vayamos avanzando en la modalidad,
nos enfrentaremos con muchos desafíos, pero el desafío más grande al que
tenemos que enfrentarnos como estudiantes en línea será convertirnos en alfabetos
digitales. Esto quiere decir “conocer cuando hay una necesidad de
información; identificar las necesidades de la información; trabajar con
diversas fuentes y códigos de información; saber manejar la sobrecarga de
información y discriminar la calidad de las fuente de información; organizar la
información; usar la información eficazmente; y saber comunicar la información
encontrada a otros.
Es momento de mencionar algunos mitos relacionados
con la educación en línea:
§ Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la
computadora y ya.
§ No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que
encuentre en la red.
§ Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier
momento
Existen personas que creen que estudiar en
línea es difícil y muy complicado debido a que piensan que deben ser unos
expertos en la tecnología, sin embargo con conforme vayas avanzando en la
modalidad abierta y a distancia, te irás dando cuenta que estos mitos son
totalmente falsos.
No debemos olvidar que contamos con
las habilidades y destrezas necesarias para triunfar en esta modalidad. Al
igual que debemos desarrollar nuestra comprensión lectora, puesto que el
entender lo que leemos nos evitará frustraciones y pérdidas de tiempo.
Literatura consultada:
Martínez-Millán, S. (2014) ¿Qué es ser un estudiante en línea? UNADM.
Fuentes:
Fecha de consulta: 6 de mayo de 2015
Martínez-Millán, S. (2014) ¿Qué es ser un estudiante en línea? UNADM.
Bautista, G., Borges, F., & Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea. Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetización digital de los alumnos.Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagogía, 7-28. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)